Búsqueda Avanzada
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Trabajo
    • Historia del FILAC
    • Asamblea General
    • Consejo Directivo
    • Secretaría Técnica
    • Socios estrategicos
    • Transparencia
  • Estados Miembros
  • Iniciativas
    • Desarrollo con identidad
    • Ayuda Humanitaria
    • Fortalecimiento
    • Kolom No´ooj
    • Lenguas Indígenas
    • Tejiendo Redes
  • Regiones
    • Amazonía
    • Conosur
    • Mesoamérica
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Sala de Medios
    • Monitoreo
    • Boletín Abya Yala
    • Notas de Prensa
    • Podcast
  • es Español
    • en English
    • fr Français
    • it Italiano
    • pt Português
    • es Español
FILAC instala el primer sistema de monitoreo paritario que evaluará implementación de los derechos de niñas y mujeres indígenas en Latinoamérica

FILAC instala el primer sistema de monitoreo paritario que evaluará implementación de los derechos de niñas y mujeres indígenas en Latinoamérica

por Wendy Medina | Jul 2, 2024 | FILAC Portada

COLOMBIA, Jul 02, (FILAC) – El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), a través del programa de Mujeres Indígenas (MILAC) en coordinación con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de...

Minga: nace el primer semillero de fotos libres del sector campesino e indígena

por Wendy Medina | Jul 1, 2024 | Sin categoría

  Agencia Tierra Viva lanza «Minga», un banco de imágenes libres que refleja la vida y la producción de las familias campesinas, las comunidades indígenas, del sector cooperativo agrario y de las asambleas socioambientales. En esta primera etapa, doce fotógrafos...

Guatemala insta en la ONU a reconocer la presencia de afrodescendientes

por Wendy Medina | Jul 1, 2024 | Sin categoría

  Ciudad de Guatemala, 17 abr (AGN).- Guatemala se hace presente en el tercer período de sesiones del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes. El evento es organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en...

Una agenda de empresas y derechos humanos debe ser apoyada por las candidaturas a la presidencia de la república

por Wendy Medina | Jul 1, 2024 | Sin categoría

Sociedad Civil llama a las personas candidatas a la Presidencia de la República a comprometerse con la agenda en materia de empresas y derechos humanos. La importancia de que las empresas respeten, promuevan los derechos humanos y reparen los daños cuando los causan,...

Gobierno Bolivariano trabaja en el rescate de las lenguas de pueblos originarios

por Wendy Medina | Jul 1, 2024 | Sin categoría

El Gobierno Nacional trabaja en diferentes proyectos para el rescate y revitalización de las lenguas de los pueblos indígenas, como parte esencial del patrimonio cultural del país. Muestra de esto son las actividades que se llevan a cabo en el Laboratorio de...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • El Foro Permanente de la ONU emite importantes recomendaciones sobre los derechos de mujeres, niñez y Pueblos Indígenas
  • Juventudes realizan retroalimentación del informe sobre niñez y adolescencia indígena en América Latina y el Caribe
  • UNPFII 2025: Mujeres y juventudes indígenas trazan hoja de ruta hacia la COP30 con un Plan Regional Intergeneracional por la biodiversidad y el cambio climático
  • Convocatoria a Becas: Diplomado en Monitoreo de Fondos Climáticos para el empoderamiento de las Juventudes Indígenas
  • FAO y FILAC inauguran curso regional sobre Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI) para fortalecer derechos de los Pueblos Indígenas en América Latina y el Caribe

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Nuestro Trabajo

Concertación y diálogo
Desarrollo con identidad
Educación para la equidad
Juventud indígena
Mujer Indígena
Transparencia

Nuestras Redes Sociales


Av. 20 de octubre 2287
Esq. Rosendo Gutiérrez
La Paz, Bolivia

Politicas de Privacidad | Alertas de Aviso

Copyright ©2000-2023 FILAC