FILAC y  PMA  buscan generar alianzas para fortalecer los Sistemas Alimentarios Indígenas desde Bolivia

23 de abril de 2021

En busca de generar alianzas en favor de los pueblos indígenas y apoyar la lucha contra la inseguridad alimentaria, el Secretario Técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), Gabriel Muyuy, sostuvo el pasado martes 20 de abril una reunión con Maria Salhuana, representante del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMS).

En esta reunión, ambas autoridades dieron a conocer los lineamientos estratégicos, mandatos y las líneas de trabajo en el marco del COVID 19, coincidiendo en la importancia de responder al llamado de ayuda humanitaria en la provisión de alimentos e insumos médicos requeridos para la atención de pueblos indígenas y sobre todo avanzar en el apoyo a iniciativas locales como mecanismos de reactivación de las economías locales y comunitarias de los pueblos indígenas.

El PMA Bolivia compartió el trabajo realizado en la atención de iniciativas indígenas en el Chaco chuquisaqueño, tarijeño y de Santa Cruz, en el Altiplano Central con los pueblos indígenas wenayek, guaraníes y Urus respectivamente. Así mismo, dio a conocer los avances en relación al Análisis Integrado de emergencias que implementa en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, para determinar los municipios con mayor vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y los efectos climáticos de Bolivia.

FILAC presentó la experiencia desarrollada en torno a proyectos de ayuda humanitaria ejecutada a través de los pueblos indígenas de la región como respuesta a la pandemia por COVID 19, también compartió informes elaborados por el observatorio del FILAC respecto a la situación de riesgo en la que se encuentran de las comunidades indígenas de la región de América Latina y Caribe.

En función del análisis de los puntos planteados, se avisora establecer una agenda conjunta y la firma de convenio marco en torno a avanzar en el fortalecimiento de Sistemas Alimentarios para lo cual el equipo técnico de ambas instituciones trabajará de manera coordinada los próximos días.

Nuestras Publicaciones

Bienvenido a la sección de publicaciones donde podrás encontrar documentos relacionados con la temática de pueblos indígenas, derechos y interculturalidad. Nuestro objetivo es brindar información y promover el conocimiento sobre estas importantes áreas.

ICI - Sumaq Kawsay

La Iniciativa de Cooperación Indígena (ICI) Sumaq Kawsay busca impulsar y apoyar los procesos de diálogo y trabajo conjunto entre los Pueblos Indígenas, los gobiernos y otros actores relevantes para el desarrollo para el Buen Vivir – Vivir Bien.

UII - Universidad Indigena Intercultural

La  Universidad  Indígena  Intercultural  (UII) es una iniciativa regional de educación su- perior destinada a fortalecer las capacida- des de hombres y mujeres indígenas de todo el continente.

Mujer Indigena

La participación plena de las mujeres y jóvenes indígenas es prioritaria en todo el trabajo que desarrolla el FILAC. Trabajamos para visibilizar y fortalecer la participación plena y efectiva de las mujeres indígenas en la generación de políticas públicas dirigidas a la atención y prevención de las distintas formas de violencia de las que son víctimas.

Juventud Indigena

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE…

¡Juntos por el Vivir Bien de nuestros Pueblos!

Por su composición paritaria, el FILAC ha generado procesos de diálogo para poner en valor un patrimonio de los Pueblos Indígenas cultivado desde tiempos milenarios: la cultura de la paz y el consenso, el respeto a la vida, a la naturaleza, a la diversidad cultural