LINEAS DE FINANCIAMIENTO

Salud Intercultural

La salud intercultural es un enfoque que reconoce y valora la diversidad cultural y los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas en el ámbito de la salud. Busca integrar los sistemas de medicina tradicional y occidental, fomentando la colaboración y el diálogo entre ambos.

Al desarrollar capacidades integrales en los pueblos indígenas en el contexto de la salud intercultural, se promueve la participación activa de las comunidades en la toma de decisiones relacionadas con su salud.

Tipos de proyectos que se realizan:

Tienen como objetivo principal contribuir a la promoción de la salud intercultural y la reactivación de iniciativas económicas o la innovación tecnológica basadas en conocimientos ancestrales de organizaciones, comunidades o pueblos indígenas.

MEDICINA TRADICIONAL

Se ha implementado 2 proyectos en respuesta a la demanda de opciones de tratamiento más amplias y a la creciente conciencia de los beneficios potenciales de las prácticas de medicina tradicional y alternativa.

Salud Intercultural

Se ha implementado un proyecto en respuesta a la salud intercultural, con el objetivo de promover la integración de diferentes prácticas y conocimientos médicos de diversas culturas en el sistema de salud. Este enfoque reconoce la importancia de respetar y valorar las perspectivas culturales

Datos  Generales :

Pais Organización socia Nombre del proyecto Número de familias
Ecuador IKIAM AYUDA HUMANITARIA POR LA EMERGENCIA GENERADA POR EL COVID-19 EN LAS COMUNIDADES ACHUAR. 200
Bolivia CIDOB Implementación farmacias tradicionales de medicina tradicional 297
Nicaragua  Municipio: Waspan de la región autónoma Costa Caribe Norte Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas de Nicaragua 150
Bolivia GAM Charazani (La Paz), GAM Chimore (Cochabamba), GAM Tarabuco y GAM Villa Azurduy (Chuquisaca, Min salud y deportes, GAD Sedes Chuquisaca,  LIDERESAS INDÍGENAS, NATIVAS Y CAMPESINAS ORGANIZADAS Y EMPODERADAS ENFRENTANDO LA INEQUIDAD A CONSECUENCIA DEL COVID – 19 200
Guatemala IDEI: MUNICIPIOS: Cantel, San Juan de Ostuncalco, Zunil, Valle de Palajuj Noj, todos en el departamento de Quetzaltenango Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas  Guatemala  300
Bolivia, Nicaragua y Guatemala Oficina regional Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas de Bolivia, Guatemala y Nicaragua SD
REGIÓN Pais Organización socia Nombre del proyecto
Sud América Ecuador IKIAM AYUDA HUMANITARIA POR LA EMERGENCIA GENERADA POR EL COVID-19 EN LAS COMUNIDADES ACHUAR.
Sud América Bolivia CIDOB Implementación farmacias tradicionales de medicina tradicional
Meso America Nicaragua  Municipio: Waspan de la región autónoma Costa Caribe Norte Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas de Nicaragua
Sud América Bolivia GAM Charazani (La Paz), GAM Chimore (Cochabamba), GAM Tarabuco y GAM Villa Azurduy (Chuquisaca, Min salud y deportes, GAD Sedes Chuquisaca,  LIDERESAS INDÍGENAS, NATIVAS Y CAMPESINAS ORGANIZADAS Y EMPODERADAS ENFRENTANDO LA INEQUIDAD A CONSECUENCIA DEL COVID – 19
Meso America Guatemala IDEI: MUNICIPIOS: Cantel, San Juan de Ostuncalco, Zunil, Valle de Palajuj Noj, todos en el departamento de Quetzaltenango Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas  Guatemala 
Regional Bolivia, Nicaragua y Guatemala Oficina regional Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas de Bolivia, Guatemala y Nicaragua
CATEGORIA Pais Organización socia Nombre del proyecto
mediciona tradicional Ecuador IKIAM AYUDA HUMANITARIA POR LA EMERGENCIA GENERADA POR EL COVID-19 EN LAS COMUNIDADES ACHUAR.
Medicina tradicional Bolivia CIDOB Implementación farmacias tradicionales de medicina tradicional
Salud intercultural Nicaragua  Municipio: Waspan de la región autónoma Costa Caribe Norte Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas de Nicaragua
Salud intercultural Bolivia GAM Charazani (La Paz), GAM Chimore (Cochabamba), GAM Tarabuco y GAM Villa Azurduy (Chuquisaca, Min salud y deportes, GAD Sedes Chuquisaca,  LIDERESAS INDÍGENAS, NATIVAS Y CAMPESINAS ORGANIZADAS Y EMPODERADAS ENFRENTANDO LA INEQUIDAD A CONSECUENCIA DEL COVID – 19
Salud intercultural Guatemala IDEI: MUNICIPIOS: Cantel, San Juan de Ostuncalco, Zunil, Valle de Palajuj Noj, todos en el departamento de Quetzaltenango Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas  Guatemala 
Salud intercultural Bolivia, Nicaragua y Guatemala Oficina regional Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas de Bolivia, Guatemala y Nicaragua
Donante Pais Organización socia Nombre del proyecto
Pawanka AH2 Ecuador IKIAM AYUDA HUMANITARIA POR LA EMERGENCIA GENERADA POR EL COVID-19 EN LAS COMUNIDADES ACHUAR.
Pawanka AH2 Bolivia CIDOB Implementación farmacias tradicionales de medicina tradicional
WDF Nicaragua  Municipio: Waspan de la región autónoma Costa Caribe Norte Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas de Nicaragua
WDF Bolivia GAM Charazani (La Paz), GAM Chimore (Cochabamba), GAM Tarabuco y GAM Villa Azurduy (Chuquisaca, Min salud y deportes, GAD Sedes Chuquisaca,  LIDERESAS INDÍGENAS, NATIVAS Y CAMPESINAS ORGANIZADAS Y EMPODERADAS ENFRENTANDO LA INEQUIDAD A CONSECUENCIA DEL COVID – 19
WDF Guatemala IDEI: MUNICIPIOS: Cantel, San Juan de Ostuncalco, Zunil, Valle de Palajuj Noj, todos en el departamento de Quetzaltenango Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas  Guatemala 
WDF Bolivia, Nicaragua y Guatemala Oficina regional Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas de Bolivia, Guatemala y Nicaragua

Proyectos implementados

Los proyectos, realizados entre 2020 y 2023 reflejan el compromiso con el desarrollo sostenible, la preservación de la identidad cultural y la promoción de la diversidad como elementos fundamentales para el progreso social y humano. Cada uno de ellos buscó impulsar el reconocimiento y el valor de la identidad en diferentes contextos, contribuyendo así a la construcción de sociedades más inclusivas y respetuosas.

1. PROYECTO: AYUDA HUMANITARIA POR LA EMERGENCIA GENERADA POR EL COVID-19 EN LAS COMUNIDADES ACHUAR.

Dirigido a: FAMILIAS INDIGENAS
Tipo de fondo: Salud
Sub tipo: mediciona tradicional
Donante: Pawanka AH2
País: Ecuador
Organización social: IKIAM
Número de familias: 200
Monto: 7.000,00

2. PROYECTO: Implementación farmacias tradicionales de medicina tradicional

Dirigido a: FAMILIAS INDIGENAS
Tipo de fondo: Salud
Sub tipo: Medicina tradicional
Donante: Pawanka AH2
País: Bolivia
Organización social: CIDOB
Número de familias: 297
Monto: 13.000,00

3. PROYECTO: Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas de Nicaragua

Dirigido a: GOBIERNOS LOCALES
Tipo de fondo: Salud
Sub tipo: Salud intercultural
Donante: WDF
País: Nicaragua
Organización social: Municipio: Waspan de la región autónoma Costa Caribe Norte
Número de familias: 150
Monto: 239.535,00

4. PROYECTO: LIDERESAS INDÍGENAS, NATIVAS Y CAMPESINAS ORGANIZADAS Y EMPODERADAS ENFRENTANDO LA INEQUIDAD A CONSECUENCIA DEL COVID - 19

Dirigido a: GOBIERNOS LOCALES
Tipo de fondo: Salud
Sub tipo: Salud intercultural
Donante: WDF
País: Bolivia
Organización social: GAM Charazani (La Paz), GAM Chimore (Cochabamba), GAM Tarabuco y GAM Villa Azurduy (Chuquisaca, Min salud y deportes, GAD Sedes Chuquisaca,
Número de familias: 200
Monto: 338.008,00

5. PROYECTO: Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas Guatemala

Dirigido a: GOBIERNOS LOCALES
Tipo de fondo:Salud
Sub tipo: Salud intercultural
Donante: WDF
País: Guatemala
Organización social: IDEI: MUNICIPIOS: Cantel, San Juan de Ostuncalco, Zunil, Valle de Palajuj Noj, todos en el departamento de Quetzaltenango
Número de familias: 300
Monto: 311.507,00

6. PROYECTO: Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas de Bolivia, Guatemala y Nicaragua

Dirigido a: GOBIERNOS LOCALES
Tipo de fondo: Salud
Sub tipo: Salud intercultural
Donante: WDF
País: Bolivia, Nicaragua y Guatemala
Organización social: Oficina regional
Número de familias: SD
Monto: 131.600,00

7. PROYECTO: Prevención y control de la diabetes en poblaciones indígenas de Bolivia, Guatemala y Nicaragua

Dirigido a: GOBIERNOS LOCALES
Tipo de fondo: Salud
Sub tipo: Salud intercultural
Donante: WDF
País: Bolivia, Nicaragua y Guatemala
Organización social: Oficina regional
Número de familias: SD
Monto: 131.600,00