Búsqueda Avanzada
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Trabajo
    • Historia del FILAC
    • Asamblea General
    • Consejo Directivo
    • Secretaría Técnica
    • Socios estrategicos
    • Transparencia
  • Estados Miembros
  • Iniciativas
    • Desarrollo con identidad
    • Ayuda Humanitaria
    • Fortalecimiento
    • Kolom No´ooj
    • Lenguas Indígenas
    • Tejiendo Redes
  • Regiones
    • Amazonía
    • Conosur
    • Mesoamérica
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Sala de Medios
    • Monitoreo
    • Boletín Abya Yala
    • Notas de Prensa
    • Podcast
  • es Español
    • en English
    • fr Français
    • it Italiano
    • pt Português
    • es Español
FILAC reitera que se requieren estrategias y campañas de vacunación con pertinencia cultural, en el Día Mundial de la Salud

FILAC reitera que se requieren estrategias y campañas de vacunación con pertinencia cultural, en el Día Mundial de la Salud

por Wendy Medina | Abr 8, 2021 | Noticias FILAC

“En el momento actual es fundamental garantizar estrategias y campañas de acceso e implementación de la vacunación con pertinencia cultural”, señaló hoy Gabriel Muyuy, Secretario Técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El...
Covid-19: Uno de los problemas urgentes para los Pueblos Indígenas es la vacunación

Covid-19: Uno de los problemas urgentes para los Pueblos Indígenas es la vacunación

por Wendy Medina | Abr 7, 2021 | Podcast

Con motivo del Dia Mundial de la Salud, se realizó el pasado 25 de marzo el Seminario Web “Desigualdades en salud, discriminación racial y étnica: lo que Covid-19 nos está enseñando”, donde expertos internacionales en el tema compartieron perspectivas sobre el impacto...
¡Último día! Becas Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

¡Último día! Becas Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

por Wendy Medina | Abr 5, 2021 | Noticias FILAC

El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), a través del Programa de Educación para la Equidad y su programa emblemático de la Universidad Indígena Intercultural (UII), junto con el Instituto de Estudios Internacionales...
Se creó el Comité de Seguimiento a la Declaración de Principios para la Diversidad Cultural y Lingüística en Medios

Se creó el Comité de Seguimiento a la Declaración de Principios para la Diversidad Cultural y Lingüística en Medios

por Wendy Medina | Mar 31, 2021 | Conosur

IFEX.- La Declaración promueve el reconocimiento y participación de personas indígenas y afrodescendientes en los medios de comunicación, así como la diversidad lingüística. Este artículo fue publicado originalmente en observacom.org el 30 de marzo de 2021. Impulsado...
“Mientras haya excluidos en Colombia, no habrá paz”: Fanny Kuiru, líder indígena de la Amazonía

“Mientras haya excluidos en Colombia, no habrá paz”: Fanny Kuiru, líder indígena de la Amazonía

por Wendy Medina | Mar 31, 2021 | Noticias FILAC

POR : MARÍA PAULA SUÁREZ NAVAS Publimetro.- Fanny Kuiru es una líder indígena que ha luchado contra los prejuicios y estereotipos hasta convertirse en una reconocida abogada que defiende el aporte de las culturas indígenas al país. Esta indígena, hija de líderes y...
Acciones concretas para la implementación de la Estrategia de Juventudes Indígenas del Abya Yala

Acciones concretas para la implementación de la Estrategia de Juventudes Indígenas del Abya Yala

por Wendy Medina | Mar 30, 2021 | Boletin AY

Más de medio centenar de Jóvenes Indígenas se reunieron de manera virtual, este lunes 29 de marzo,  para compartir ideas y reflexiones sobre las acciones concretas para alcanzar las metas planteadas en la estrategia de juventud del Fondo para el Desarrollo de los...
Onic denuncia que en lo corrido de 2021 se han violado los derechos de más de 3.600 indígenas

Onic denuncia que en lo corrido de 2021 se han violado los derechos de más de 3.600 indígenas

por Wendy Medina | Mar 30, 2021 | Boletin AY

Infobae.- Una de las poblaciones más afectadas en Colombia por el recrudecimiento de la violencia son los grupos indígenas que habitan en todo el territorio nacional. Este hecho quedó evidenciado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Organización Nacional...
FAO urge inversión en pueblos indígenas para conservar bosques en América Latina

FAO urge inversión en pueblos indígenas para conservar bosques en América Latina

por Wendy Medina | Mar 27, 2021 | Boletin AY

PANAMA, 25 mar (Xinhua) — La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dijo hoy que mejorar la tenencia territorial de los pueblos indígenas y tribales en las zonas boscosas de América Latina y el Caribe puede reducir las...
4 Ways Indigenous and Community Lands Can Reduce Emissions

4 Ways Indigenous and Community Lands Can Reduce Emissions

por Wendy Medina | Mar 27, 2021 | Boletin AY

by  Peter Veit – March 25, 2021           Children of the Koreguaje Indigenous tribe in Caquetá, Colombia. Forests managed by indigenous peoples and local communities often boast deforestation rates 2-3 times lower than similar lands managed by others. Photo by...
Para ayudar al planeta, ayuda a los protectores del bosque

Para ayudar al planeta, ayuda a los protectores del bosque

por Wendy Medina | Mar 27, 2021 | Noticias FILAC

Thomson Reuters—Spanish (UK) Por David Kaimowitz, gerente de la Instalación Forestal y Agrícola del Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Los líderes mundiales nunca se han tomado más en serio las amenazas al clima y el medio...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Pueblos Indígenas de Tierras Bajas de Bolivia fortalecen su participación territorial con la presentación de sus Planes de Vida
  • Nota de pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica
  • FILAC y SEGIB fortalecen la coordinación de agendas estratégicas en favor de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe
  • Boletin FILAC: 24º período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas
  • Plan de Vida de la Nación Yuqui

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Nuestro Trabajo

Concertación y diálogo
Desarrollo con identidad
Educación para la equidad
Juventud indígena
Mujer Indígena
Transparencia

Nuestras Redes Sociales


Av. 20 de octubre 2287
Esq. Rosendo Gutiérrez
La Paz, Bolivia

Politicas de Privacidad | Alertas de Aviso

Copyright ©2000-2023 FILAC