por Filac | Ene 4, 2021 | Desarrollo Económico
Expertos en acción climática han dado a conocer este martes en sus conclusiones finales que si bien los pueblos indígenas han sido reconocidos en varias de las salvaguardas que se han aprobado en los últimos 10 años en las propuestas de financiación aprobadas y...
por Filac | Ene 4, 2021 | Diálogo y Concertación
Este miércoles 11 de noviembre se inició la primera sesión de “Diálogos Virtuales Regionales de Pueblos Indígenas sobre el Marco Global de Biodiversidad Posterior al 2020: Región Latinoamérica y El Caribe”. La actividad busca informar a los pueblos indígenas sobre...
por Filac | Ene 4, 2021 | Diálogo y Concertación
Hoy, 25 de noviembre de 2020, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), ratifica su compromiso de seguir avanzando en la implementación del Plan de...
por Filac | Ene 4, 2021 | Diálogo y Concertación
Para enfrentar la pandemia hay que trabajar para dar respuesta a los factores estructurales y eso solo se logra con el diálogo Un nutrido y necesario diálogo, fue el momento central del evento de conmemoración que organizó este viernes 7 de agosto el Fondo de...
por Filac | Dic 17, 2020 | Boletin AY
El Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, establecido por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 2007, es un órgano subsidiario compuesto por siete miembros independientes que proporciona al Consejo conocimientos...
por Wendy Medina | Dic 11, 2020 | Noticias FILAC
Este viernes 11 de diciembre se graduaron 30 estudiantes de diferentes pueblos indígenas de América Latina y El Caribe del “Curso: Formulación de proyectos para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria y Nutricional con Pueblos Indígenas, implementando el...
por Wendy Medina | Dic 10, 2020 | InMemorian
“La Conmemoración del Dia Internacional de los Derechos Humanos nos encuentra atravesando la crisis global más grave de las últimas décadas. Enfrentamos una pandemia que se ha convertido en una crisis total, porque afecta a todas las personas del mundo y nos afecta en...
por Wendy Medina | Dic 2, 2020 | InMemorian
Nemonte Nenquimo, lideresa del pueblo amazónico waorani y Leydy Pech, apicultora maya del sureste mexicano, se hicieron acreedoras del premio Goldman 2020, el ‘Nobel’ del medioambiente, en representación de Norteamérica y Centro y Sur américa respectivamente. Nemonte...
por Wendy Medina | Dic 2, 2020 | Boletin AY
La Biodiversidad, para las juventudes indígenas, es la variedad y fuente de la vida, de espiritualidad y cosmogonía, provee de las condiciones para desarrollarse de forma productiva, cultural, simbólica y territorialmente, guarda relaciones de corresponsabilidad para...
por Wendy Medina | Nov 27, 2020 | Boletin AY
El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América latina y El Caribe (FILAC) en coordinación con la Red de Jóvenes Indígenas ALC realizó hoy la Reunión Regional virtual de las Juventudes Indígenas del Abya Yala con el objetivo de avanzar en la...