El Plan de Vida del Pueblo Indígena Yaminahua es un instrumento de autonomía y gobernanza territorial, su objetivo es fortalecer la identidad, los derechos y la sostenibilidad del Pueblo Indígena Yaminahua en
Bolivia.
Fue desarrollado en el marco del proyecto Etseasa Medi, implementado por Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), en alianza con la Confederación de Pueblos
Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB), la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonía de Pando (CIPOAP) y la Central Indígena de Mujeres de la Amazonía de Pando (CIMAP), contó con el respaldo
de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea.
Este documento es una síntesis del Plan de Vida del Pueblo Indígena Yaminahua, en la que se presentan de manera concisa su historia, cultura, derechos, principales desafíos y estrategias de desarrollo.
Plan de Vida del Pueblo Indígena Yaminahua