Búsqueda Avanzada
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Trabajo
    • Historia del FILAC
    • Asamblea General
    • Consejo Directivo
    • Secretaría Técnica
    • Socios estrategicos
    • Transparencia
  • Estados Miembros
  • Iniciativas
    • Desarrollo con identidad
    • Ayuda Humanitaria
    • Fortalecimiento
    • Kolom No´ooj
    • Lenguas Indígenas
    • Tejiendo Redes
  • Regiones
    • Amazonía
    • Conosur
    • Mesoamérica
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Sala de Medios
    • Monitoreo
    • Boletín Abya Yala
    • Notas de Prensa
    • Podcast
  • es Español
    • en English
    • fr Français
    • it Italiano
    • pt Português
    • es Español
Aldeia Ikólóéhj utiliza conhecimento e tecnologia para enfrentar os riscos de invasão em seu território

Aldeia Ikólóéhj utiliza conhecimento e tecnologia para enfrentar os riscos de invasão em seu território

por Maritza Hinojosa | Jul 26, 2024 | FILAC Portada

BRASIL, 25 de julho (FILAC) – A Aldeia Ikólóéhj, no Igarapé Lourdes, sofre constante ameaça de invasores que tentam tomar posse de sua reserva territorial. No entanto, nesta situação, utilizaram uma combinação dos seus conhecimentos ancestrais e ferramentas digitais...
Mujeres indígenas utilizan tecnología para proteger los árboles Krapa en Surinam

Mujeres indígenas utilizan tecnología para proteger los árboles Krapa en Surinam

por Maritza Hinojosa | Jul 25, 2024 | FILAC Portada

SURINAM, Jul 24, (FILAC) – En las profundidades de la selva amazónica de Surinam, un grupo de mujeres libra una batalla silenciosa por la supervivencia del Krapa, un árbol sagrado para la comunidad, y con ello resguardan los conocimientos ancestrales que dependen de...
Pueblos Indígenas del norte de Rupununi en Guyana se organizan para la conservación de los humedales

Pueblos Indígenas del norte de Rupununi en Guyana se organizan para la conservación de los humedales

por Maritza Hinojosa | Jul 25, 2024 | FILAC Portada

GUYANA, Jul 24, (FILAC) – En el suroeste de Guyana, entre la majestuosidad de sus bosques, la amplitud de sus sabanas y la serenidad de sus humedales, se encuentra el distrito Norte de Rupununi. Este lugar es un tesoro natural invaluable y un bastión cultural para...
Pueblos Indígenas de Abya Yala comparten iniciativas para la revitalización cultural y lingüística en seminario taller

Pueblos Indígenas de Abya Yala comparten iniciativas para la revitalización cultural y lingüística en seminario taller

por Wendy Medina | Jul 19, 2024 | FILAC Portada, Noticias FILAC

BOLIVIA, Jul 19, (FILAC) – El Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI), desarrollo taller de sobre el ejercicio activo de los derechos culturales y lingüísticos de los Pueblos Indígenas, organizado por las autoridades indígenas nacionales y regionales de...
Comunidad peruana Llucanayacu está recuperando y transmitiendo los saberes de la cultura kichwa

Comunidad peruana Llucanayacu está recuperando y transmitiendo los saberes de la cultura kichwa

por Wendy Medina | Jul 11, 2024 | FILAC Portada, Noticias FILAC

PERÚ, Jul 11, (FILAC) – Las abuelas de la comunidad de Llucanayacu, en el distrito de Chazuta, demostraron su fortaleza y dedicación al utilizar sus pies descalzos para amasar el barro necesario en la construcción del Tambo cultural Yachay Wasi en la Amazonía peruana,...
FILAC realizó encuentros bilaterales con autoridades de Perú, países Nórdicos, Oceanía y Canadá

FILAC realizó encuentros bilaterales con autoridades de Perú, países Nórdicos, Oceanía y Canadá

por Wendy Medina | Jul 9, 2024 | FILAC Portada, Noticias FILAC

PERÚ, Jul 09, (FILAC) – El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) ha llevado a cabo una serie de encuentros bilaterales con las autoridades de Perú, países Nórdicos, Oceanía y Canadá. Estos países han demostrado un gran...
Nacionalidad Achuar de Ecuador utiliza tecnología  geoespacial para fortalecer su gobernanza comunitaria

Nacionalidad Achuar de Ecuador utiliza tecnología geoespacial para fortalecer su gobernanza comunitaria

por Wendy Medina | Jul 8, 2024 | FILAC Portada, Noticias FILAC

ECUADOR, Jul 08, (FILAC) – La comunidad Kintiuk de la nacionalidad Achuar ha logrado un hito en su gobernanza territorial en la Amazonía ecuatoriana. A través de una iniciativa impulsada por un joven abogado indígena han obtenido la personería jurídica de sus tierras,...
Ajas ancestrales preservan conocimientos en plantas medicinales  tradicionales de los sabios y sabias Shuar

Ajas ancestrales preservan conocimientos en plantas medicinales tradicionales de los sabios y sabias Shuar

por Maritza Hinojosa | Jul 6, 2024 | FILAC Portada

ECUADOR, Jul 04, (FILAC) – El pueblo Shuar de Ecuador es una comunidad indígena con raíces profundas en la Amazonía. Se encuentra actualmente enfrentando desafíos significativos en la preservación de sus tradiciones y conocimientos ancestrales sobre el uso medicinal...
Convocatoria a Becas: Curso Justicia Medioambiental para Pueblos Indígenas de la Amazonía – Primera Edición

Convocatoria a Becas: Curso Justicia Medioambiental para Pueblos Indígenas de la Amazonía – Primera Edición

por Wendy Medina | Jul 5, 2024 | Convocatorias FILAC, FILAC Portada

El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), a través del Programa de Educación, presenta la primera edición del “Diplomado en Justicia Medioambiental para Pueblos Indígenas”. Este programa de formación se...
Mujeres indígenas revitalizan el Bosque Chiquitano con árboles frutales, forestales y plantas medicinales

Mujeres indígenas revitalizan el Bosque Chiquitano con árboles frutales, forestales y plantas medicinales

por Wendy Medina | Jul 4, 2024 | FILAC Portada, Noticias FILAC

BOLIVIA, Jul 03, (FILAC) – En la comunidad de San Juancito, ubicada en el municipio chiquitano de San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, Bolivia, se ha observado un notorio avance de la frontera agrícola, el cual ha producido efectos devastadores en el territorio....
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Nota de pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica
  • FILAC y SEGIB fortalecen la coordinación de agendas estratégicas en favor de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe
  • Boletin FILAC: 24º período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas
  • Plan de Vida de la Nación Yuqui
  • Plan de Vida del Pueblo Indígena Tacana

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Nuestro Trabajo

Concertación y diálogo
Desarrollo con identidad
Educación para la equidad
Juventud indígena
Mujer Indígena
Transparencia

Nuestras Redes Sociales


Av. 20 de octubre 2287
Esq. Rosendo Gutiérrez
La Paz, Bolivia

Politicas de Privacidad | Alertas de Aviso

Copyright ©2000-2023 FILAC